SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMARIA 1ER GRADO
PLANTILLA PARA LA PROGRAMACIÓN DE UNA
UNIDAD DIDÁCTICA A PARTIR DE UNA SITUACIÓN PROBLEMA |
Materia:
Español |
Tema: Carteles
para una exposición |
Nivel: 1
Grado |
Sesiones: 3
sesiones. |
Justificación
de la propuesta:
•
Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito. •
Reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso
del sistema de escritura (aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación y
morfosintácticos). |
Situación
problema: Realizar cartel para exponer el aprendizaje
A. Contexto:
Atltzayanca, Tlaxcala B. Problema:
Investigar sobre los animales de la región, animales de granja. C. Finalidad:
Construye colectivamente narraciones con la expresión de las ideas que quiere
comunicar por escrito y que dicta a la educadora. |
Tarea: A.
Traer información del
animal que eligieron de internet o de libros. B.
Traer materiales
para decorar el cartel C.
Traer una pequeña
encuesta realizada a los padres de familia sobre el animal. D.
Realizar el
ejercicio del libro sobre las ballenas de la pág. 33 |
Competencias
básicas: 1. Emplear el lenguaje para comunicarse y
como instrumento para aprender. 2. Identificar las propiedades del
lenguaje en diversas situaciones comunicativas. 3. Analizar la información y emplear el
lenguaje para la toma de decisiones. 4. Valorar la diversidad lingüística y
cultural de México. |
Objetivos
didácticos:
Presenta una exposición sobre algún aspecto de su entorno
natural o social.
Escribe textos sencillos para describir personas,
animales, plantas u objetos de su entorno
|
Contenidos:
Carteles
para una exposición Textos
informativos Fuentes de
información Recolección
de información |
Secuencia de
actividades: A. Se
comienza explicando cómo buscar información en los libros, revistas, o
preguntando con familiares o conocidos. B. Se
explica la importancia de saber buscar información y donde poder encontrarla. C. Leer
en voz alta la pagina 33 de las ballenas y tratar de explicar que entendieron
de esa lectura. D. Subrayar
cosas que me llamaron mucho la atención o me parecieron divertidas E. Contestar
el ejercicio del libro sobre la información de las ballenas. F. Identifiquen
que tipo de animal de granja te gustaría investigar. G. Realizar
en grupo una lista de aspectos que se deben investigar sobre el animal
elegido. H. Busquen
información sobre todo lo que puedan encontrar de los aspectos que un día
anterior realizaron en grupo, sobre lo que se debe investigar del animal. I. Organizar
la información en plenaria J. Definir
qué aspectos debe llevar un cartel informativo K. Pregunta
con conocidos algo sobre ese animal y escríbelo en tu lista de información. L. Por
último, una vez definido como será el cartel, realízalo, utilizar, dibujos,
colores, imágenes, monografías, etc. M. Presenta
el trabajo en una exposición de tu animal. |
Evaluación A. Trabajo
en clase B. Participación C. Entrega
de tareas D. Información
recabada E. Imágenes F. Cartel G. Exposición. |
No olvides asignar valores en la evaluación
ResponderBorrar