MODELOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN DE LA ETNOMETODOLOGÍA
La Etnometodología es la que estudia
los métodos o procedimientos con los que los integrantes de la sociedad dan
sentido a la vida cotidiana o actúan en ella; desde la consideración de que el
orden social está determinado por los continuos actos interpretativos de los
sujetos implicados.
Los hechos sociales no determinan
desde fuera la conducta humana, sino que ellos mismos son el resultado de la
interacción social que se produce continuamente a través de su actividad
práctica cotidiana.
Los seres humanos no son "ineptos
culturalizados", sino agentes activos capaces de articular procedimientos
que les son propios para definir, según las circunstancias y los significados,
las situaciones sociales en las que están implicados.
A través de ellos se explican las creencias,
teorías, modelos, metáforas y métodos que emplean las personas para construir
su mundo social buscando la explicación en los mismos actores que lo producen y
en el curso de la propia acción.
Método etnometodológico es el que se
aplica para explicar el orden, coordinación y cohesividad social; a partir del
análisis de las interacciones cotidianas, caracterizadas por el compromiso
emocional de los participantes, con sus procedimientos interpretativos y
expectativas.
Su objetivo general del método de
investigación cualitativa Etnometodología es el de describir la vida social, mencionando
que detrás de las acciones de las personas, están las creencias y los motivos
que tiene ña gente para su realización y se clasifica en dos formas de analizar
los hechos sociales que influyen en el comportamiento de las personas. La
endógena que se refiere a poder controlar o estimar la probabilidad de
ocurrencia de un hecho, y la exógena que es la cual los hechos escapan a
nuestro control o estimación
En
conclusión, la Etnometodología describe la construcción constante que realiza
el ser humano en su entorno social y familiar para lograr una vida cotidiana
satisfactoria. Es así que se convierte en el estudio empírico que permite
comprender y entender la ejecución de las acciones que realiza el ser humano en
su cotidianidad.
Comentarios
Publicar un comentario